CIRCUITO MEXIQUENSE

Por Ángel Bocanegra

Ciudad de México; 18 de agosto de 2025

OTRA REFORMA ELECTORAL

Pablo Gómez tiene en sus manos la reforma electoral, tema que no es nuevo y desde hace más de una década se plantearon algunas propuestas, entre las que se incluye una del PRI para reducir diputados y senadores plurinominales.

El propio Enrique Peña Nieto planteó en su precampaña el recorte del número de curules por representación proporcional, que no llegó a concretarse como iniciativa, aunque en el 2014 uno de los legisladores priistas hizo la propuesta.

Un año después, el senador, Miguel Ángel Chico Herrera (PRI), también planteó eliminar 100 diputados y 32 senadores plurinominales, y en el 2017 los también senadores de ese partido César Camacho Quiroz y Jorge Carlos Ramírez Marín, presentaron otra iniciativa en el mismo sentido.

Otro grupo de diputados y senadores priistas propuso reformas para reducir en un 50 por ciento el financiamiento público para los partidos políticos.

El Congreso es el más grande del mundo y se ha convertido en una «onerosa, lenta e ineficiente burocracia»– expuso en su momento Ramírez Marín.

En la LXIII Legislatura el PAN propuso reducir en un 50 por ciento los recursos púbicos o prerrogativas que reciben las fuerzas políticas. Sin embargo, las iniciativas se quedaron en la congeladora legislativa por la reticencia de la mayoría de los partidos.

La intención de la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum no sólo contempla reducir 200 plurinominales de diputados y 32 senadores, sino que va más allá.

Por lo pronto, en los foros que coordinará Pablo Gómez incluyen temas como la fiscalización de ingresos y gastos de partidos; candidatos y campañas electorales y preelectorales, y regulación de la competencia política-electoral; libertad y difusión de opiniones e informaciones e ideas, entre otros.

Sobre las autoridades electorales, la Mandataria cuestionó la continuidad de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), que son las responsables en cada entidad, al referir que representan un gran gasto.

El encargado de la comisión para la reforma electoral, Pablo Gómez Álvarez, argumentó que mantener los modelos ahora vigentes ya no corresponde a los tiempos actuales.

Está claro que con o sin acuerdo del resto de los partidos, la iniciativa que se espera sea presentada en el periodo ordinario de febrero del próximo año ya no tiene vuelta de hoja. La oposición está a merced de la aplanadora morenista, de eso no hay dudas.

CIRCUITO EXTERIOR.- El secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, presentó en Tecámac la actualización del Atlas de Riesgos 2025 de esta entidad, una herramienta con la que puedes revisar las diversas amenazas en tu colonia, como lluvias fuertes, incendios forestales, sismos, riesgos volcánicos, deslizamientos de laderas, entre otros. El Atlas pasó de tener 44 a 131 mapas. Además, amplió la cantidad de fenómenos naturales que monitorea, de 15 a 26… La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, emprendió una batalla junto con la fiscalía de justicia y la Profepa para recuperar la zona natural protegida de El Caracol, que ha sido invadida desde hace tiempo y en la que no paran las construcciones de vivienda. Esperamos que haya resultados porque doña Azucena gobierna con “mucho ruido y pocas nueces”.

Check Also

Agenda Fronteriza

Humberto Gutiérrez Domingo, 17 de agosto de 2025  EXTRAÑO VIAJE OFICIAL DE HUMBERTO PRIETO + …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *