Chiapas se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025

+ Se convoca a las instituciones públicas y privadas del estado a participar en el registro de sus inmuebles en la plataforma digital

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el que Chiapas tendrá una participación activa a través del alertamiento celular y la activación de la Alerta Sísmica en altavoces instalados en diversas partes de la entidad.

El secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez confirmó que el principal objetivo es fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Sostuvo que Chiapas se mantiene en preparación continua, realizando ensayos preventivos con evacuaciones por sismo sin previo aviso, mismos que permiten fortalecer la cultura de la prevención, reforzar las medidas de seguridad y garantizar la preparación de las y los chiapanecos desde donde estén, ante cualquier emergencia.

 

A iniciativa del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, se convoca a las instituciones públicas y privadas del estado a participar en el registro de sus inmuebles en la plataforma digital https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 a más tardar el 18 de septiembre.

Por primera vez se realizará la prueba nacional de alertamiento por telefonía celular a fin de avanzar en el uso de tecnología pública y fortalecer las acciones preventivas, el mensaje que llegará para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, dirá: «ESTO ES UN SIMULACRO”.

Ese mensaje de alerta se enviará directamente a más de 80 millones de celulares activos en México, no requiere Internet, saldo, ni instalación de aplicaciones solo basta con tener señal celular y activar las alertas inalámbricas.

El uso de esta herramienta tecnológica es un paso histórico para fortalecer la cultura de la protección civil en todo el país, ya que en un futuro se avisará con oportunidad sobre emergencias reales.

De igual forma se activará la Alerta Sísmica en 14 mil 491 altavoces instalados en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.

La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas hace un llamado a la ciudadanía, instituciones educativas, empresas y dependencias gubernamentales a sumarse de manera activa a este ejercicio nacional.

Con estas acciones, Chiapas refrenda su compromiso con la prevención y la protección de la vida, sumándose de manera activa al esfuerzo nacional para fortalecer la cultura de la autoprotección y la resiliencia comunitaria ante fenómenos naturales.

Check Also

Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 18 de agosto de 2025, Comunicado 077.- Con el objetivo de promover …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *