+ Juan Carlos Moreno Guillén presenta al nuevo titular del CEJA y exhorta a seguir brindando atención digna, afable y con ética.
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas; 07 de agosto de 2025.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó dos reuniones de trabajo, una presencial y otra virtual, con especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), donde anunció el cambio de titular en dicho centro, dando la bienvenida a Erick Raúl Zárate López como nuevo director general.
Durante esta presentación, Moreno Guillén exhortó al ahora director general del CEJA, Zárate López, a conducirse dignamente en su función al frente de este Centro que promueve los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) con el que se fortalece una cultura de diálogo y de paz.
De igual manera, el también titular del Tribunal Superior de Justicia reconoció la labor, la dedicación y vocación que demostró Elisheba Goldhaber Pasillas durante su estadía como directora general, destacando su papel en el fortalecimiento de la cultura del diálogo y la consolidación del CEJA como un referente en mecanismos alternativos.
Además, Juan Carlos Moreno Guillén subrayó que la atención brindada por esta instancia siempre debe ser digna, afable y con ética, tanto entre el personal como hacia las personas usuarias, dentro y fuera de la casa de la justicia.
Por su parte, Goldhaber Pasillas agradeció y reconoció el impulso de la actual administración con la titularidad de Moreno Guillén, con el cual Chiapas se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en armonizar su legislación estatal con la Ley Nacional en MASC, avanzando en la promoción de soluciones pacíficas y efectivas a los conflictos.
En su intervención, Zárate López manifestó su orgullo por asumir esta responsabilidad, recordando su experiencia en las direcciones regionales de San Cristóbal y Tapachula, lo que le ha permitido conocer de cerca el trabajo y la calidad humana del personal. Reconoció la labor de su antecesora y afirmó que, bajo el liderazgo del magistrado presidente, se obtendrán resultados positivos, gracias al personal con talento y capacidad en cada una de las sedes.
Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas refrenda su compromiso con una impartición de justicia más humanista, en la que se promueva la justicia alternativa y fortalezca los mecanismos que permitan resolver los conflictos de manera eficiente, justa y accesible para todas las y los chiapanecos.