Cecytech y TBC fortalecen la educación preventiva en el marco de Octubre Rosa

+ Se llevó a cabo el Taller de Autoexploración Mamaria y Signos de Alarma, con el propósito de promover la cultura de prevención y el cuidado integral de la salud entre la comunidad educativa

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 20 de octubre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y el Telebachillerato Comunitario (TBC) llevaron a cabo el Taller de Autoexploración Mamaria y Signos de Alarma, con el propósito de fomentar la sensibilización, prevención y detección temprana del cáncer de mama entre la comunidad educativa.

La actividad se desarrolló en la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández” del plantel, con la participación del director general, Luis Guadalupe Morales Ángeles, personal directivo, docentes, madres y padres de familia, así como estudiantes, quienes se sumaron a esta jornada informativa en favor del bienestar y la salud de las mujeres chiapanecas.

Durante su mensaje, Morales Ángeles destacó que el Cecytech y el TBC reafirman su compromiso con las políticas públicas impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha instituido el día 19 de cada mes como “Día Chiapas a Tiempo para la Prevención del Cáncer de Mama”, una iniciativa que busca promover la autoexploración y la detección oportuna de esta enfermedad.

A su vez, Rogelio Denis Castañeda, director académico, subrayó la importancia de fortalecer desde las aulas una cultura de prevención y cuidado integral de la salud, reconociendo que la educación también debe formar conciencia sobre temas de salud pública que impactan directamente en las familias chiapanecas.

Asimismo, Lizzet Nayeli del Carpio Cruz, administradora de Servicios de la Clínica de la Mujer Oriente, en representación de Fabiola Narváez Martínez, directora de la institución, impartió una charla informativa sobre los signos de alarma del cáncer de mama y las técnicas adecuadas de autoexploración, enfatizando que la detección temprana puede salvar vidas.

Finalmente, las y los participantes realizaron un recorrido por la exposición de modelos de autoexploración mamaria y escribieron mensajes de reflexión y solidaridad en el mural conmemorativo de Octubre Rosa, reafirmando que cuidar la salud es un acto de amor, conciencia y transformación. En total participaron 80 personas entre directivos, personal docente, madres, padres y estudiantes.

Check Also

Eduardo Ramírez fortalece a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal con cámaras inteligentes y vehículos blindados

+ Estas herramientas tecnológicas permitirán garantizar la transparencia y fortalecer la confianza ciudadana   TUXTLA GUTIERREZ, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *