+ Con la participación de autoridades, docentes, madres, padres de familia y estudiantes, se puso en marcha el nuevo semestre en los 49 planteles y 232 centros comunitarios, destacando el papel de la juventud en la construcción de un mejor futuro para Chiapas
YOSHIB, OXCHUC, Chiapas.- En la localidad de Yoshib, municipio de Oxchuc, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inicio del semestre septiembre 2025–enero 2026 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas (Cecytech) y del Telebachillerato Comunitario (TBC), acto con el que se dio la bienvenida a más de 20 mil 561 estudiantes del Cecytech y 11 mil 957 del TBC, quienes reanudan sus actividades académicas en los 49 planteles y 232 centros comunitarios del estado.
El evento estuvo encabezado por el director general, Luis Guadalupe Morales Ángeles, acompañado por el presidente municipal de Oxchuc, César Gómez López, así como por autoridades educativas, directivos, madres y padres de familia, docentes y estudiantes, quienes con su presencia reafirmaron la importancia de la educación media superior como base del desarrollo comunitario y del progreso social en Chiapas.
En su mensaje, Morales Ángeles destacó que una de las prioridades del gobernador Eduardo Ramírez es consolidar la educación como motor de la transformación social, señalando que cada semestre representa una nueva oportunidad para que la juventud chiapaneca aprenda, crezca y se prepare para los retos del futuro, y subrayó que el Cecyte y el TBC forman con ciencia, tecnología y humanismo para impulsar un mejor porvenir.
Asimismo, reiteró el compromiso del subsistema con el programa Chiapas Puede-Educando con raíz y futuro, impulsado por el gobernador y coordinado por la Secretaría de Educación, a cargo de Roger Adrián Mandujano Ayala, el cual suma más de 4,700 voluntarios y 1,500 grupos de aprendizaje que trabajan en distintas regiones llevando educación, esperanza y oportunidades a las comunidades más apartadas del estado.
Por su parte, Gómez López reconoció la trascendencia del inicio de clases y lo interpretó como una muestra de confianza en la juventud, al tiempo que refrendó el respaldo de su administración para fortalecer la educación media superior y garantizar que las y los estudiantes tengan las condiciones necesarias para continuar con éxito su preparación académica.
Finalmente, en representación de la comunidad estudiantil, Nayeli Mayren Gómez López, alumna del plantel 48 de Yoshib, expresó el orgullo de pertenecer a la institución y manifestó el compromiso de aprovechar cada día de clases como una oportunidad para aprender y superarse, reflejando con sus palabras el entusiasmo y la confianza de las y los jóvenes chiapanecos en que la educación es el camino para transformar positivamente sus comunidades.