Cecytech impulsa la alfabetización a través del proyecto estatal de Teatro de Resiliencia

+ Estudiantes del subsistema presentaron la obra “Yo sí pude”, destacando la importancia de la alfabetización y el desarrollo socioemocional

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 24 de noviembre de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) llevó a cabo el montaje escénico de la obra “Yo sí pude”, realizada por estudiantes de diversos planteles como parte del proyecto estatal de Teatro de Resiliencia, cuyo propósito es promover la reflexión sobre la alfabetización y fortalecer valores como el trabajo en equipo, la empatía y la resiliencia entre la comunidad estudiantil.

La presentación tuvo lugar en el Teatro Francisco I. Madero, donde el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, destacó que el arte teatral se ha convertido en una herramienta educativa que permite sensibilizar a las y los jóvenes sobre la importancia de la alfabetización en su vida personal, académica y social.

Morales Ángeles reconoció el esfuerzo de los planteles participantes y subrayó que actividades como esta permiten afianzar el compromiso institucional, con estrategias creativas que fortalezcan el aprendizaje significativo y la participación activa del estudiantado en temas prioritarios para el desarrollo del estado.

Resaltó además que el tema de la alfabetización es una de las prioridades del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa políticas educativas que promueven la inclusión y el acceso a oportunidades de aprendizaje para todas y todos, reconociendo que la alfabetización constituye un componente esencial para la transformación social y el bienestar comunitario.

A su vez, Rogelio Denis Castañeda, director académico del Colegio, enfatizó que el Teatro de Resiliencia contribuye a desarrollar habilidades socioemocionales que fortalecen la permanencia escolar y motivan a las y los jóvenes a avanzar en su proceso de alfabetización, reforzando así la misión formativa del subsistema.

Finalmente, se dio a conocer a los planteles ganadores del concurso estatal, obteniendo el primer lugar el CECyT 20 de San Cristóbal de Las Casas; el segundo lugar, el Plantel 49 Once de Abril; y el tercer lugar, el CECyT 32 Los Moyos. Asimismo, se reconoció al Plantel América Libre y al Plantel Bochil con cuarto y quinto lugar respectivamente; destacando el talento, creatividad y compromiso del alumnado participante.

Check Also

Icheja impulsa acciones de inclusión educativa para personas haitianas en Palenque

PALENQUE, Chiapas; 24 de noviembre de 2025.- En un esfuerzo trascendental por fortalecer la inclusión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *