+ La comunidad educativa del Colegio realizó su tradicional Concurso de Altares y Catrinas, reafirmando su compromiso con la preservación de las raíces y la identidad chiapaneca
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 30 de octubre de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) llevó a cabo el Concurso de Altares y Catrinas “Hanal Pixán: Legado de Nuestros Ancestros”, una celebración que destacó el valor cultural y educativo de las tradiciones del Día de Muertos entre la comunidad institucional.
El evento tuvo lugar en el domo de las instalaciones centrales del Colegio, donde el director general, Luis Guadalupe Morales Ángeles, fue representado por el director de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, César Octavio Llaven Gallegos, quien expresó que preservar las costumbres ancestrales es una forma de fortalecer el sentido de pertenencia, identidad y respeto hacia quienes nos precedieron.
Llaven Gallegos destacó además que el Cecytech promueve actividades que integran la educación con la cultura, permitiendo que estudiantes y personal vivan experiencias formativas más allá del aula, en las que el conocimiento se vincula con los valores comunitarios y la creatividad artística.
 Por su parte, la secretaria técnica, Farah Olguín Navarrete, reconoció el esfuerzo del personal organizador y de la comunidad educativa por mantener viva una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura. Asimismo, subrayó que la institución, en sintonía con los principios de la Chiapanequidad, trabaja por difundir y fortalecer la identidad cultural, agradeciendo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por su impulso a la promoción de la cultura chiapaneca.
Por su parte, la secretaria técnica, Farah Olguín Navarrete, reconoció el esfuerzo del personal organizador y de la comunidad educativa por mantener viva una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura. Asimismo, subrayó que la institución, en sintonía con los principios de la Chiapanequidad, trabaja por difundir y fortalecer la identidad cultural, agradeciendo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por su impulso a la promoción de la cultura chiapaneca.
En este contexto, se resaltó que las tradiciones como el Hanal Pixán no solo preservan la memoria colectiva, sino que también fomentan el respeto, la inclusión y el aprendizaje significativo dentro del ámbito educativo.
Finalmente, las autoridades entregaron reconocimientos a los participantes y felicitaron a los ganadores del concurso, reiterando el compromiso del Cecytech de seguir promoviendo espacios de convivencia, arte y formación integral que fortalezcan el orgullo por las raíces de Chiapas y de México.

 Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas
				 
		