+ Fomentan la sostenibilidad, el aprendizaje técnico y la conciencia ambiental a través de proyectos productivos con impacto social
+ Con el acompañamiento de docentes y el respaldo institucional, alumnas y alumnos del Plantel 43 lograron recolectar su primera producción hidropónica en Altamirano
Altamirano, Chiapas; 14 de mayo de 2025.— Con el objetivo de promover el desarrollo económico y rural a través de la agricultura sostenible, las y los alumnos de la carrera de Técnico Forestal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) Plantel 43 La Laguna, municipio de Altamirano, realizaron con éxito la primera recolección de una importante cosecha de lechuga hidropónica, resultado de meses de preparación y trabajo colaborativo.
Al respecto, la directora del plantel, Rosi Esmeralda Zúñiga Vázquez, explicó que estos proyectos forman parte del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa el aprendizaje práctico, vinculado a las necesidades del entorno.
Destacó que la implementación de técnicas hidropónicas no solo permite a las y los estudiantes adquirir habilidades técnicas de vanguardia, sino también desarrollar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto al medio ambiente.
Asimismo, agradeció profundamente el acompañamiento de los asesores del proyecto, Julián Marín Estrada y Audrey Lucía Cruz González, quienes han estado al frente de estas actividades con dedicación y compromiso.
De igual forma, reconoció el respaldo del director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, ya que, gracias a su gestión y visión educativa se ha podido fortalecer el equipamiento del invernadero y consolidar espacios de aprendizaje que integran la teoría con la práctica.
Finalmente, esta práctica ayudó a que las y los jóvenes aprendieran métodos de agricultura sostenible, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales buscan promover una conciencia ecológica y necesaria para responder a los retos del siglo XXI.