Historia de Redacción Dinero en Imagen
FOTO: Dinero en Imagen
CIUDAD DE MEXICO, 14 de octubre de 2025./Dinero en Imagen.- Las llamadas spam no solo interrumpen la rutina diaria, sino que también pueden ser peligrosas cuando están relacionadas con fraudes. A continuación te contamos sobre qué responder para que jamás vuelvan a molestarte.
Y es que por estas llamadas, muchas personas optan por diversas medidas para tratar de evitar estos contactos. Entre las estrategias más comunes se encuentran bloquear números desconocidos, inscribirse en listas de exclusión comercial y utilizar aplicaciones que identifican posibles llamadas de telemarketing o estafa. Sin embargo, a pesar de estas precauciones, las llamadas continúan llegando en muchos casos.
Te recomendamos: Así puedes bloquear llamadas invasivas de bancos en 2025
Aquí es donde una pregunta directa puede marcar la diferencia. ¿Sabes cuál es?
Esta es la frase que debes decir para evitar llamadas spam
Preguntar “¿Cómo has conseguido mi número?”, coloca al operador de telemarketing en una situación incómoda.
Las leyes de protección de datos en muchos países exigen que las empresas expliquen de manera clara cómo obtuvieron la información de contacto del usuario. Al enfrentar esta pregunta, los operadores de telemarketing se ven obligados a justificar el origen del número que están utilizando para realizar la llamada.
Si no pueden ofrecer una explicación clara, corren el riesgo de enfrentarse a sanciones legales, lo que a menudo los lleva a terminar la llamada abruptamente.
Te recomendamos: Así puedes saber de quién es un número de teléfono sin tener que devolver la llamada
¿Por qué le deben temer a esta frase?
La efectividad de esta pregunta no solo radica en poner nervioso al operador, sino que se apoya en la legislación de protección de datos que regula cómo las empresas deben tratar la información personal de los usuarios.
En muchos países, como en Europa con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), las leyes exigen que las empresas expliquen cómo obtuvieron los datos de una persona y bajo qué justificación están utilizando esa información.
Esto garantiza que los usuarios tengan un mayor control sobre su información personal.
Al hacer la pregunta “¿Cómo has conseguido mi número?”, el operador debe proporcionar una respuesta precisa y clara.
Si la llamada es legítima, es decir, si el usuario tiene algún tipo de relación previa con la empresa, como un contrato o ha dado su consentimiento explícito para recibir comunicaciones, el operador podrá justificar la llamada.
No obstante, si no existe una razón válida para el contacto, el operador suele preferir colgar la llamada antes de entrar en posibles problemas legales.
Muchos usuarios han reportado que, al hacer esta pregunta, las llamadas de spam disminuyen significativamente, ya que las empresas evitan volver a contactar a personas que demuestran estar conscientes de sus derechos.
Te recomendamos: ¡No más llamadas molestas! IFT combatirá spam telefónico
¿Al decir esta frase, dejarás de recibir llamadas spam?
Uno de los factores más importantes que hace efectiva esta estrategia es que deja claro que el usuario conoce sus derechos sobre la protección de su información personal.
Cuando un operador se enfrenta a un usuario informado, las empresas de telemarketing prefieren no correr riesgos y, en muchos casos, eliminan el número del usuario de sus listas de contactos para evitar problemas legales a futuro.
Esto no solo pone fin a una llamada en particular, sino que también reduce las probabilidades de que el usuario reciba nuevas llamadas de spam en el futuro.
Al preguntar sobre cómo obtuvieron el número, el usuario establece un precedente de que está dispuesto a tomar medidas para proteger su privacidad. Esto desincentiva a las empresas de seguir contactándolo.
Cabe destacar que esta pregunta no garantiza que todas las llamadas de spam desaparezcan por completo, pero sí ha demostrado ser un método eficaz para reducir significativamente su frecuencia.