- También, acordó convocar a otros secretarios y directores ante comisiones
+ El secretario de Economía se reunirá con la Junta de Coordinación Política, el 20 de octubre, y el de Seguridad y Protección Ciudadana, en fecha por definir
CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, a 18 de septiembre de 2025. Comunicado N.° 21 87.- La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para citar a comparecer ante el Pleno a los titulares de las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público y de Bienestar, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno.
Señala que la comparecencia de la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se llevará a cabo el 23 de septiembre; el de Hacienda y Crédito Público, Édgar A. Amador Zamora, el 24 de septiembre; y la de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el 22 de octubre, todas a las 11:00 horas.
Establece que en cada una de las comparaciones que se desarrollan en el Pleno se hará una intervención inicial de las y los servidores públicos asistentes, hasta por 20 minutos, seguida de una primera ronda de preguntas por parte de las y los legisladores, por hasta 5 minutos, en el orden siguiente: MC, PRI, PT, PVEM, PAN y Morena.
Al finalizar las preguntas por parte de las y los diputados, la persona compareciente realizará la exposición de las respuestas en una sola intervención y al concluir se procederá a una segunda ronda de preguntas, así como la respuesta del funcionario en los términos anteriores.
Tras la respuesta de la persona comparante se procederá a una ronda de mensajes de conclusión por cada grupo parlamentario, en orden ascendente, por hasta tres minutos. El cierre de la comparecencia estará a cargo de la Mesa Directiva.
Comparecencias en comisiones
También se acordó citar a comparecer a funcionarios ante comisiones ordinarias. En la de Educación, al titular de Educación Pública, Mario Martín Delgado Carrillo, el 2 de octubre; y ante las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad, a Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el 9 de octubre.
A la Comisión de Energía acudirán los directores generales de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, el 24 de octubre, y de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, el 27 del mismo mes.
Ante la Comisión de Salud asistirán el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y los directores generales de los Institutos Mexicano del Seguro Social, de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo Aburto, Martí Batres Guadarrama y Alejandro Svarch Pérez, respectivamente, el 7 de noviembre.
El acuerdo menciona que las comparaciones ante comisiones serán normadas por la Junta Directiva de la Comisión correspondiente, privilegiando que se lleven a cabo en condiciones similares al formato establecido para las comparaciones ante el Pleno. Se notificará al compareciente de la metodología, así como del lugar y hora al menos 48 horas antes.
Cualquier modificación de fechas y horarios de las comparaciones en comisiones deberá ser informada en tiempo y forma a la Mesa Directiva ya la Junta de Coordinación Política.
Reunión de trabajo de la Junta de Coordinación Política con los secretarios de Economía y Seguridad
Con la finalidad de profundizar en el análisis del Primer Informe de Gobierno, la Junta de Coordinación Política acordó convocar una reunión de trabajo ante este órgano de gobierno a los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, el 20 de octubre, y al de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en fecha por definir.
Con fundamento en el artículo 22, numeral 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hacer del conocimiento de la titular del Ejecutivo Federal y de las comisiones correspondientes los términos del presente acuerdo, a fin de que se notifique a los funcionarios a los que haya lugar.
Aclare que las comparaciones previstas en el acuerdo son de carácter enunciativo más no limitativo; en consecuencia, la Jucopo podrá citar a nuevas comparaciones en caso de así determinarlo. Cualquier situación no prevista será resuelta por la Junta de Coordinación Política.