Caen empresarios y funcionarios ligados al huachicol tras operativo federal

+  Omar García Harfuch anuncia detención de empresarios y funcionarios por huachicol

+  Red de huachicol: detenido vicealmirante Manuel Farías, sobrino de Secretario de Marina con AMLO

Detienen a vicealmirante tras decomiso de 10 millones de litros de huachicol en Tampico./Proceso

Él es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido tras decomiso millonario de hidrocarburo en Tamaulipas./UnoTV

Historia de Giovanna Cancino • LaVerdadNoticias

FOTOS: • LaVerdadNoticias/Proceso/UnoTV

CIUDAD DE MEXICO, 06 de septiembre de 2025./ Giovanna Cancino • LaVerdadNoticias.-  La estrategia federal contra el mercado ilícito de combustibles en México tuvo un nuevo capítulo con la detención de empresarios y servidores públicos presuntamente vinculados al huachicol. El anuncio fue realizado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló que el operativo es resultado de la investigación abierta tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.

 Operativo conjunto: Semar, FGR y SSPC contra el huachicol

El golpe fue posible gracias a una acción coordinada entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De acuerdo con los informes oficiales, las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas en días recientes y los detenidos ya se encuentran a disposición de las autoridades judiciales competentes.

En un comunicado, la Semar destacó que el seguimiento del caso permitió documentar la presunta responsabilidad de directivos de empresas privadas y funcionarios públicos en una red de corrupción que facilitaba el tráfico y comercialización ilegal de combustibles.

Red de huachicol: detenido vicealmirante Manuel Farías, sobrino de Secretario de Marina con AMLO

Un caso emblemático: 10 millones de litros asegurados en Tamaulipas

El caso que detonó estas acciones ocurrió en marzo pasado, cuando se aseguraron 10 millones de litros de hidrocarburo en instalaciones de Tampico. El volumen fue considerado uno de los decomisos más grandes en lo que va de la administración, lo que llevó a la apertura de múltiples líneas de investigación que ahora empiezan a dar resultados visibles.

Red de huachicol: detenido vicealmirante Manuel Farías, sobrino de Secretario de Marina con AMLO

El discurso oficial: combate a la corrupción e impunidad

Tanto la SSPC como la Semar subrayaron que las detenciones forman parte de la política central de la actual administración en materia de seguridad: combatir no solo el robo de combustible, sino también la corrupción al interior de las instituciones.

“Estas acciones se realizan en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración: el combate a la corrupción y a la impunidad se mantendrá de manera permanente”, señaló la Semar en su comunicado.

Conferencia de prensa para detallar el caso

Omar García Harfuch adelantó que este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se ofrecerá una conferencia de prensa donde se darán a conocer las identidades de los detenidos, así como los avances en las investigaciones. La expectativa es alta, ya que podría tratarse de uno de los golpes más significativos al huachicol en México durante los últimos años.

¿Quién es el vicealmirante Manuel Farías detenido por huachicol y corrupción?

Un golpe al huachicol con múltiples lecturas

Más allá de las cifras, la operación tiene un valor político y social importante. Por un lado, muestra la coordinación entre instituciones que históricamente han trabajado de manera fragmentada. Por otro, lanza un mensaje a empresarios y servidores públicos: la red de complicidad en torno al robo de hidrocarburos será investigada y castigada.

El impacto de esta operación no se limita a la justicia penal. Miles de millones de pesos en pérdidas anuales para Pemex y el erario están detrás de este mercado ilícito, lo que convierte cada detención en un paso clave hacia el saneamiento financiero y la seguridad energética del país.

Detienen a vicealmirante tras decomiso de 10 millones de litros de huachicol en Tampico

Historia de LA REDACCIÓN  • Proceso/(apro)

CIUDAD DE MEXICO, 06 de septiembre de 2025./ • Proceso.- (apro).- Empresarios y servidores públicos presuntamente ligados al huachicol, como se le conoce al mercado ilícito de combustibles, fueron detenidos por autoridades federales. Entre los detenidos estaría el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del titular de la Marina, Rafael Ojeda, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron, en un comunicado conjunto, que las detenciones se realizaron de manera coordinada y en cumplimiento de órdenes de aprehensión previamente giradas.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, precisó que estas acciones derivaron de investigaciones abiertas tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, en Tamaulipas, ocurrido en marzo pasado.

“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, señaló.

Las autoridades federales adelantaron que ampliarán la información sobre estas detenciones el próximo domingo 7 de septiembre, a las 11 de la mañana, durante una conferencia de prensa.

Aprehenden a un vicealmirante

De manera paralela, una ficha penitenciaria confirmó la detención del vicealmirante Manuel R. Farías, acusado de participar en operaciones de huachicol fiscal.

Aunque no se ha detallado el lugar exacto de la captura, se sabe que Farías fue jefe de la Zona Naval en Puerto Vallarta y que además es sobrino político de Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Será en la conferencia del domingo cuando se confirme si la caída de la red de empresarios y funcionarios en Tampico está vinculada con la aprehensión del vicealmirante.

De acuerdo con el diario Reforma, Manuel R. Farías fue detenido al mismo tiempo que cinco hombres y dos mujeres también imputados en el caso.

La misma fuente informó que los hombres detenidos fueron internados en el Penal del Altiplano, mientras que las mujeres fueron enviadas al Penal Federal de Hermosillo.

Él es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido tras decomiso millonario de hidrocarburo en Tamaulipas

Historia de Eduardo Ramírez Mendoza • UnoTV

CIUDAD DE MEXICO, 06 de septiembre de 2025./ Eduardo Ramírez Mendoza • UnoTV.- Derivado del decomiso histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, acontecido el pasado mes de marzo, un total de ocho personas –directos de empresas y servidores públicos, fueron detenidas, entre ellas destaca el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan detención de vicealmirante, sobrino de extitular de la Semar, y más capturas por robo de combustible]

El nombre de Manuel Roberto Farías Laguna tomó relevancia, principalmente, por ser el sobrino político del que fungió como secretario de Marina durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, José Rafael Ojeda Durán, por lo que aquí en UnoTV.com te contamos algunos detalles sobre quién es.

¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna?

Farías Laguna es egresado de la Heróica Escuela Naval Militar, donde estudió Ingeniería en Ciencias Navales. Cuenta, a su vez, con una maestría en Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav).

Cuenta con una amplia experiencia en unidades de superficie navales como: oficial subalterno, de cargo, de máquinas, segundo comandante y comandante de patrullas interceptoras, costeras y oceánicas.

Se desempeñó como subjefe de Servicios Generales del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), secretario particular del Almirante Jefe del Estado Mayor General de la Armada de México y del Subsecretario de Marina.

El 16 de enero de 2024, asumió el cargo como titular de la 12ª Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, designado mediante una orden extraordinaria, relevando al Vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval. Fue hasta inicios de 2025 que estuvo en dicho puesto.

Manuel Roberto Farías Laguna, ligado al decomiso millonario de hidrocarburo en Tamaulipas

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna está ligada al aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas. El decomiso se realizó a finales del mes de marzo del presente año.

Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar Garcia Harfuch, informó que además de Farías Laguna, también se detuvo a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.

Aseguró, además, que el proceso de “investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”.

En tanto, la Secretaría de Marina (Semar) emitió un comunicado en el que puntualizó que se dará más información al respecto en una conferencia de prensa programada para mañana, 7 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas. Agregó que “en Marina la ley es para todos”.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

 

 

Check Also

Integran Comisión Operativa Municipal del Partido Movimiento Ciudadano en Tuxtla Gutiérrez

+  LOURDES DEL CARMEN TOLEDO GONZÁLEZ, (Lula Toledo) ocupa la Secretaría General de la COM …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *