+ La adecuación permitirá fortalecer el sector cooperativista; responde a un mandato constitucional
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
CIUDAD DE MEXICO; Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de agosto de 2025.- La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), aprobó por unanimidad el dictamen que adiciona una fracción IX al artículo 6 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, para establecer la promoción de la igualdad sustantiva y la perspectiva de género.
La diputada Olga Lidia Herrera Natividad (PT), proponente de la reforma, expresó que con su aprobación se da un paso trascendental para el fortalecimiento del sector cooperativista, al incorporar un principio fundamental que responde a un mandato constitucional y a una legítima demanda social.
Subrayó que la promoción de la igualdad sustantiva implica transformar las condiciones que limitan a las mujeres en el ejercicio pleno de sus derechos y el acceso a oportunidades en condiciones de equidad y la perspectiva de género.
Expuso que en México no hay espacio para la exclusión, la violencia ni la discriminación; sigamos trabajando para tener sociedades cooperativas más justas e inclusivas en donde la dignidad de las mujeres se haga presente.
El diputado Valdés Peña expresó que 2025 está asignado por elementos fundamentales que son congruentes sobre la igualdad sustantiva que se ejerce en todos los niveles de gobierno; es decir, un esquema de incorporación en la vida económica y social que fortalece el humanismo mexicano.
La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) comentó que el dictamen representa un paso firme hacia la igualdad sustantiva y la incorporación de la perspectiva de género en el sector cooperativista, que debe ser espacio libre de discriminación y en el que las mujeres participen en igualdad de condiciones, accedan a cargos directivos y contribuyan plenamente al desarrollo económico nacional.
Previamente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad el acta de su novena reunión ordinaria.