Humberto Gutiérrez
Jueves, 20 de noviembre de 2025
SE TROPEZÓ CON SU SOMBRA
Presencié en la ciudad capital el desfile cívico – militar destinado a la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución.
Hubo hechos inéditos, ante la presencia del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL quien abanderó esta fiesta cívica en un marco lleno de colorido y folclor, música tradicional mexicana, majestuosos vestuarios y mucho colorido, bailables y tablas gimnasticas.
Contó por primera vez de una banda de guerra integrada por 500 alumnos de diferentes municipios.
Y más de 3,500 elementos federales a lo largo del bulevar Tamaulipas.
Se sumaron a la algarabía cientos de familias que se dieron cita para aplaudir el paso de los contingentes.
Acompañaron al Gobernador; el diputado HUMBERTO PRIETO HERRERA, presidente de la junta de gobierno del Congreso del Estado; la magistrada TANIA CONTRERAS LÓPEZ, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; y otros funcionarios.

Los tres poderes en Tamaulipas fueron testigos y la sociedad testigos de la unidad que prevalece.
En un hecho sucedido que invita a la reflexión.
Grupos emboscados de México, la oposición entre ellos, hacen un público llamado a criticar y comentar de acuerdo a su percepción, acerca desconfianza que tienen en el gobierno, hacen lo imposible por desacreditarlo, para hablar mal, cuan do no reconocen que la borrachera de los últimos 40 años, se pueden revertir en 6.
Voy a hablar del tema que sé, que me apasiona, son malos mexicanos quienes no quieren ver las bondades de este país que se reorganiza, por eso, esos malos mexicanos que tienen voz para seducir con las palabras que existe desconfianza para invertir en el país, en la economía que vive el país, de lo acertado del manejo de las finanzas públicas del país, que renuncian a aceptarlo como verdad inocultable desinformando a la población.
Ellos minimizan el Acuerdo Nacional del Plan México entre empresarios y el gobierno, el buen manejo del rescate de la productividad que hace que México arañe la 10ª posición del mundo de los países con mayor producto interno bruto.
No admiten esos grupos que la presidenta y el ex AMLO, vean hacia al presente y al futuro para las nuevas generaciones tengan valores bien definidos como lo es la educación, y el trabajo con buena paga, y, además el rescate de la soberanía nacional y la dignidad como país.
No, no fue López Obrador el peligro para México.
Ambos presidentes tienen bien clara la agenda para México: el rescate de la soberanía energética, la alimentaria, abrir camino a la industria mexicana que fabriquen electrodomésticos, etc, que construya el futuro de los mexicanos generando empleos de calidad y la oportunidad de desarrollo individual.
La comunidad internacional está de acuerdo con la forma de conducción política y administrativa con México.
Solo los algunos mexicanos se oponen a reconocerlo.
Si no estuviera así, no hay forma de explicar que la Inversión Extranjera Directa (IED) en México aumentó 14.5% en el acumulado de los tres primeros trimestres del año del frente al mismo periodo de 2024, con lo que alcanzó un nivel récord.
México recibió 40,906 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en los primeros nueve meses el año, el monto más alto para un periodo similar desde que se tiene registro.
No deja de ser un resultado muy favorable en un entorno de incertidumbre que hay por la política comercial mundial.
En otras noticias:
Suprema Corte abre puerta a que el SAT pueda cobrar 50,000 mdp a Elektra y TV Azteca.
Autoridades cierran 13 casinos por presunto lavado de dinero, dos de ellos de Grupo Salinas.
Entre los casinos que son parte de la investigación se encuentran Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca, dos empresas que a su vez son subsidiarias de TV Azteca, la televisora propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.
En el estudio de los políticos que se suben a la rueda de la fortuna veo, por primera vez, que todas las regiones de Tamaulipas tienen un vecino que aspira a gobernar, en la Región de Nuevo Laredo tenemos que apuntar a los hermanos CANTUROSAS, por Reynosa se encuentra a MAKY ORTIZ, JR, HUMBERTO PRIETO, a HECTOR VILLEGAS, por Matamoros se sube a ALBERTO GRANADOS, por el sólido sur, OLGA SOSA, ERASMO GONZALEZ, por la ciudad capital a LALO GATTAS.
Esos nombres significan nombres que el colectivo social conoce, unos más, otro menos. Unos han levantado la mano para lo consideren y otro navegan de bajo perfil.
De los mencionados solo dos se salvan de la hoguera mediática.
Si las circunstancias de dan y los astros se alinean va a ser uno de ellos, en el entendido que nadie se manda solo.
La Senadora OLGA SOSA le dieron permiso para que recorriera el territorio con el tema de los beneficios de la 4T.
Se fue grande que se sintió con la fuerza de un gobernador. Se tropezó con su propia sombra.
AGENDA FRONTERIZA es una colaboración de temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.
MI CORREO: [email protected]
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas