AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIERREZ

Viernes 10 de octubre de 2025 

ONU Y NUEVO LAREDO IGUALAN UNA MISION

Un éxito más, la presidenta de la República, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO respaldó la propuesta del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA para que el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) anunciara la apertura de la convocatoria del programa Vivienda para el Bienestar, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), mediante la cual familias tamaulipecas en situación de vulnerabilidad podrán registrarse para acceder a una vivienda digna, en los municipios de Matamoros, Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo.

En la revisión del T-MEC se encuentran 50 puntos que planteo EU con México, es razonable, depende de la percepción de los funcionarios de los dos países, es como ver, el vaso medio lleno o medio vacío.

Lo que si debemos entender que el país vecino tiene problemas más profundos que la revisión del pacto comercial que tiene a partir de 1994.

Ya hace 31 años.

Debemos entender que son puros amagos, bluff de parte del titular del titular del gobierno estadounidense.

Tenemos una líder que piensa con la cabeza fría y analiza todas las probabilidades.

La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM descartó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pueda ser sustituido por acuerdos bilaterales, como lo sugirió su homólogo estadounidense, DONALD TRUMP, ya que, afirmó, el T-MEC es ley.

 Los tres países iniciaron un proceso de consultas públicas para conocer cómo ha funcionado el T-MEC hasta ahora y determinar los puntos que podrían añadirse, modificarse o mejorarse durante la revisión programada para julio de 2026. Tanto la presidenta mexicana Claudia SHEINBAUM como CARNEY adelantaron que buscarán la renovación del acuerdo, a poco más de cinco años de su entrada en vigor.

De las tres economías de occidente, vecinos entre s de EU, en la de México existen probabilidades de mayor crecimiento hasta llegar a la 10º potencia del mundo. Hasta hoy somos la 12ava en los factores de producción (PIB) mundial).

Para el Foro Económico Mundial (WEF), al hacer referencia a la economía mexicana dijo: “La economía mexicana tiene un enorme potencial y le está yendo bastante bien, pero puede irle mejor, por lo que debe asegurarse de que lleguen las inversiones al país para elevar su crecimiento económico, afirmó en entrevista Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial (WEF).

“Creo que la Presidenta (Sheinbaum) presentó un plan muy convincente de las reformas que está emprendiendo para este fin”.

Por otra parte, las perspectivas del Banco Mundial para el crecimiento económico de México mejoran para este año y los dos siguientes.

La economía mexicana crecerá más de lo esperado en este año y los dos siguientes, a pesar de la persistencia de incertidumbre sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, principal socio comercial del país, dijo el Banco Mundial, en un reporte de perspectivas sobre la región de América Latina y el Caribe.

La economía mexicana crecerá más de lo esperado en este año y los dos siguientes, a pesar de la persistencia de incertidumbre sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, principal socio comercial del país, dijo el Banco Mundial, en un reporte de perspectivas sobre la región de América Latina y el Caribe.

También el FMI ajusta al alza sus pronósticos de crecimiento global para 2025 y 2026, al igual que los de México.

México se benefició de una mejora en las proyecciones globales del FMI. El estimado de crecimiento mundial pasó de 2.8 a 3% en 2025 y de 3 a 3.1% en 2026.

De la voz de la presidenta quien aseguró que “no hay impunidad” en el caso de la red de huachicol fiscal que se detectó en marzo pasado; en su momento se actuó, “es un hecho”.

En este tiempo de mujeres, la alemana ANNALENA BAERBOCK asume el cargo como presidenta del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

En una de sus primeras apariciones dijo que la próxima semana invitará a los líderes mundiales a dialogar y adoptar su lema: “Mejor juntos”, que implica un trabajo de equipo.

Se me vino a la mente “JUNTOS lo HACEMOS POSIBLE”, la misión-visión de gobernanza que tiene la presidenta de Nuevo Laredo CARMEN LILIA CANTURROSAS que día de cada mes, se aproxima a las grandes misioneras.

Sucedió en Reynosa. El Alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ y el Presidente del WBC, Consejo Mundial de Boxeo, MAURICIO SULAIMÁN, presentaron el «Cinturón Reynosa» la fajilla especial que disputarán en esta ciudad los peleadores Miguel Berchelt y Edixon Pérez el próximo sábado 11 de octubre en el Gimnasio de la UAT.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]

PD. –  Peso encabeza las divisas emergentes de América Latina en 2025 con avance de 14%

Check Also

Palabras Claras

11 Octubre 2025  Ratifican liderazgo de Claudia Patricia Ulloa Zenteno al frente del #STSGE de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *