Agenda Fronteriza

HUMBERTO GUTIÉRREZ

Miércoles sept 3 de 2025

UAT ESTRENA UNA NUEVA FORMA DE COMUNICAR

+ Viene A Cd. Victoria la Presidenta CSP

+ Se gesta un nuevo Orden Mundial

+ Reaparece el COVID

Con la novedad de que causa alarma la reaparición del COVID sobre todo en la frontera, más específico en Reynosa.

CONFIRMADO: La Presidenta de la República CLAUDIA SHEINBAUM visitará la ciudad capital de Tamaulipas el próximo domingo en atención a las veces que en su primer informe se expresó a Tamaulipas y al gobernador AMERICO VILLARREAL que hizo posible que obras de infraestructura rezagadas y nuevas están construyendo una nueva versión del estado fronterizo líder del norte de México y vecino del sur de Estados Unidos y al que todas las regiones del país une las venas de carrteras.

El día 27 de agosto, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, presentó 70 denuncias, 14 de ellas de carácter penal, por el presunto quebranto al erario de casi 344 millones de pesos, en la administración de CABEZA de VACA.

En tiempos de transparencia de la legalidad, el Congreso Estatal instaló una comisión especial para dar seguimiento a las denuncias presentadas por presuntos actos de corrupción.

El efecto mediático entre la sociedad tamaulipeca se presentó con creces, el pueblo está ansioso por el anuncio, y espera ver tras las rejas a un pez gordo, a un ex gobernador como muestra de la constancia de que le hizo daño al erario.

Solo de esta manera, se podrá el gobierno federal y estatal obtener sin reproche alguno la ratificación de otro mandato en la administración estatal.

Siguiendo con noticias del Congreso, el próximo jueves 4 de septiembre, se llevará a cabo una sesión extraordinaria para votar, el cambio de recinto legislativo, con el fin de realizar la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado.

La toma de protesta se llevará a cabo el 30 de septiembre en el Polyforum “DR. Rodolfo Torres Cantú”, esto porque el congreso no cuenta con la capacidad de espacio suficiente para la celebración de este acto que debe reflejar el cambo esperado por la 4ª Transformación en el combate efectivo contra la corrupción y la impunidad.

En otro tema, muy interesante es que la Secretaría de Comunicación y Difusión la UAT a cargo del DR, MIGUEL AGUILAR GONZALEZ, lanzó la primera trasmisión del programa en sus plataformas y redes sociales desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Es una estrategia de comunicación acertada que sirve para difundir el talento estudiantil y conectar el potencial de sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias con la comunidad universitaria y la sociedad en general que permita conocer e interactuar el pensamiento, acción y proyección de las ideas que vienen a formar y a construir la dinámica personal cultural, académica como esencia universitaria a propuesta del Rector DAMASO ANAYA ALVARADO que busca acercar a la comunidad académica y estudiantil las herramientas de comunicación, fortaleciendo con ello los espacios de participación para expresar y difundir lo que está pasando en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

LA GESTACIÓN DE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL

Me encuentro con la noticia de que se ha ido gestando un “ nuevo orden  mundial” que, como los síntomas de metástasis, su diseminación en los países del mundo resulta imparable.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, apareció junto a su homólogo de China, Xi Jinping, y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un gran desfile militar en Beijing. Además de mostrar nuevas armas, Xi reveló su visión de un nuevo orden mundial. Se mostró el poderío militar de los países aliados y la primera muestra pública ante el escenario mundial

Los analistas internacionales de política exterior señalan que el destino final de la demostración es occidente, mientras que TRUMP desata una guerra comercial mundial.

Mientras que esa muestra de armamento de última generación apareció en público con los tres líderes mundiales que pretenden crear un dólar rojo y otro Banco Mundial, Estados Unidos sufrirá el viernes próximo la decisión de una última prueba decisiva que determinará si puede seguir aplicando los aranceles generalizados a las exportaciones de los países o si las empresas son elegibles para recibir reembolsos masivos.

Si el fallo es en contra de TRUMP, tendrá que devolver algo así como 200 mil millones de dólares.

Ese giro potencialmente dramático en el tema de los aranceles se produce después de que un tribunal federal de apelaciones dictaminara el viernes que Trump recurrió ilegalmente a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para imponer aranceles generales a países.

Trump había utilizado esos poderes para aumentar las tasas de impuestos a la importación de la India y de Brasil hasta un 50 %, y hasta un 145 % para las importaciones de China, a principios de este año.

El presidente Donald Trump está enojado porque China exhibe su amistad con hombres fuertes.

Trump estalló en las redes sociales este martes por la noche (hora de EE.UU.) cuando se transmitieron imágenes de televisión de Xi Jinping recibiendo a los líderes de Rusia y Corea del Norte en un sorprendente desfile militar en Beijing.

“Por favor, transmita mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”, escribió Trump en un mensaje a Xi.

Otro descalabro significaría el proyecto de ley que pondría fin al caos de deportaciones masivas que está perjudicando los ingresos de las pequeñas empresas y las economías locales en todo el país.

La Iniciativa de Crecimiento Seguro respalda la Ley de Dignidad, que también aborda brindar a las personas indocumentadas la oportunidad de obtener un estatus legal permanente.

El proyecto de ley ofrece a los extranjeros que trabajan en sectores esenciales, como la agricultura, la salud y los trabajadores de emergencias, una vía para obtener un estatus legal permanente, brindando la estabilidad que tanto necesitan los trabajadores que constituyen la columna vertebral de la economía estadounidense.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]

Check Also

Comentario Zeta

Jueves, 4 de septiembre de 2025. Por Carlos Z. Cadena. En México se homologan “estrategia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *