Agenda Fronteriza

Humberto Gutiérrez

Viernes 15 de agosto de 2025

TAMAULIPAS Y LOS POLOS (Cluster´s) DE DESARROLLO

+ Américo Villarreal construye el nuevo paradigma del estado

+ Después de dos sexenios perdidos, es potencia nacional

+ Todo Tamaulipas es Territorio de Inversión. Pa´l baile

Fíjese usted la importancia que tiene Tamaulipas en el contexto nacional e internacional. Como muestra basta un botón.

En el contexto nacional, México tiene 15 polos de desarrollo económico que estableció el gobierno federal en esta administración correspondiente a CLAUDIA SHEINBAUM.

Bien, esos polos significan zonas geográficas de potencialidad para hacer frente a los desafíos económicos del mundo frente a los aranceles de exportación que, por consecuencia traen a la par impuestos a las importaciones de otros países.

Se crea un círculo vicioso, pone barreras al comercio mundial, frena el desarrollo y la competencia.

La presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM, desde el mes de enero, antes de que el nuevo presidente de EU, abordará el timón del país, otrora, más poderoso del mundo, aplicó una política económica que tiende a la independencia de las importaciones y de la producción interna, crea una política industrial que empiece a considerar el mercado interno, la generación de empresas locales y, por consiguiente, crear el empleo que necesita el país.

Dentro del esquema que propuso la señora presidenta, están los polos de desarrollo que, alineados con el PLAN MEXICO.

Inicialmente fueron 12, después 15 y ahora emergen polos de desarrollo emergentes. Representan áreas geográficas delimitadas en México que buscan impulsar el crecimiento económico y social a través de incentivos fiscales y facilidades administrativas. Estos polos se alinean con el Plan México, buscando fortalecer cadenas de valor, sustituir importaciones, integrar a las MIPYMES y promover la prosperidad compartida.

Son propuestos por los gobernadores de los estados, evaluados por el gobierno federal, por la Secretaria de Economía que preside el Consejo multisectorial y, finalmente autorizados por la presidenta. Los nuevos polos buscan desarrollar sectores estratégicos como electromovilidad, automotriz, agroindustria, logística, energía, tecnologías de la información, dispositivos médicos, entre otros.

Escrito de manera coloquial, el gobernador que esté más conectado con la realidad económica de sus regiones, tendrá la saliva suficiente para comer más pinole.

El gobernador de Tamaulipas, AMERICO VILLARREAL, me parece que es de estos.

Ubicó la necesidad de potenciar las zonas geográficas con argumentos decisivos para apuntalar la zona de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Cd. Victoria en la zona centro y la zona conurbada.

Para un signo de una pieza discursiva, sin embargo, es una realidad.

AGENDA FORNTERIZA ha acuñado una frase “a Tamaulipas se le guisa aparte”.

AMERICO VILLARREAL supo que una crisis que duró los dos últimos sexenios no fueron permanentes y supo acelerar el desarrollo económico del estado, porque está atento a lo que está sucediendo en el ámbito nacional e internacional, evalúa y toma decisiones que han llevado a Tamaulipas a ocupar el centro de la atención internacional.

En resumen, los 5 Polos de Desarrollo para el Bienestar son una estrategia para impulsar el desarrollo económico y social en Tamaulipas, buscando atraer inversiones y generar empleos en sectores estratégicos.

Un polo de crecimiento se define como un área concentrada de desarrollo económico donde las empresas se ven atraídas por factores de ubicación favorables, lo que genera un aumento de la actividad económica y una posible integración interregional.

Dígame usted si no.

Nuevo Laredo con su integración a la Agencia Aduanas de México, órgano de administración pública nacional, siempre de los siempre considerado como la aduana superior de México-EU y del continente,

Es cosa seria.

Reynosa, Considerada la capital del empleo, cuna de la industria de la transformación, con la región transfronteriza Valle de Texas, Reynosa-Rio Bravo es la más dinámica del TE-MEC.

Por sus cruces fronterizas pasa la totalidad de los productos perecederos de exportación y de importación todo lo que va a América del Centro terrestre.

Matamoros y su orgullo recién logrado, comportarse como Puerto del Norte al entrar en operación.

Cd. Victoria con su aduana interior conocida como Puerto Seco que va a transformar la vida de la ciudad capital.

Y la bella zona conurbada, la zona sur compuesta por dos puertos de altura, la zona industrial y la esplendorosa Playa Miramar.

Por eso y por mucho más Tamaulipas tiene de que presumir.

El gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, marca una nueva historia de progreso y bienestar ciudadano, marcará un antes y un después, dejará un nuevo paradigma de una economía circular que se define como un modelo centrado en maximizar los recursos disponibles con el objetivo es reducir todo lo posible la generación de residuos y a aprovechar al máximo aquellos cuya generación no se pueda evitar.

AGENDA FRONTERIZA se escribe desde Tamaulipas, es una colaboración distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: [email protected]

Check Also

Política Al Margen

Sábado, 16 de agosto de 2025 Por Jaime Arizmendi + Septiembre 1, Llega Aire Fresco …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *