AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIÉRREZ

Lunes 11 Agosto  2025

DESTACA TAMAULIPAS EN CRECIMIENTO INDUSTRIAL.

La noticia estelar de la semana proviene de la Secretaria de Economía estatal, del informe de NINFA CANTÚ DEANDAR al gobernador que dice que Tamaulipas se ubicó en abril como el estado con mayor crecimiento industrial en el país al registrar una variación anual del 9.8%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

Esto se debe, ni más, ni menos a la capacidad que tiene el gobernador para atraer capitales al estado, así como con los líderes de las organizaciones empresariales para brindar atención permanente a la industria establecida.

En la actualidad, más de la mitad de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están vinculados directamente con la industria, y se concentran en sectores clave como el automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, aeroespacial, logístico y médico.

La temporada de caza de paloma ala blanca comenzó oficialmente, marca el inicio de una de las actividades más esperadas en el estado, que atrae a miles de cazadores nacionales e internacionales.

La temporada de caza de paloma ala blanca no solo es una tradición, sino también una herramienta importante para el desarrollo económico del estado.

El dominio del dólar como principal moneda de reserva mundial atraviesa su mayor desafío en más de medio siglo.

Cada vez más países reducen su exposición a esta divisa para proteger su economía, impulsando un cambio que debilita el poder financiero de Estados Unidos en los mercados globales.

Esta transformación, respaldada por datos oficiales, revela que las reservas globales de dólar están cayendo a niveles históricos. Mientras tanto, otras monedas y activos comienzan a ocupar un rol más relevante, reconfigurando el equilibrio monetario internacional y alterando las reglas del comercio y las finanzas.

El gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM afina la firma de un nuevo acuerdo con Estados Unidos en materia de seguridad, en medio de las tensiones y amenazas arancelarias.

Antecedido por el Plan Mérida y el Entendimiento Bicentenario, este convenio / acuerdo busca poner una pausa más extensa a la constante advertencia de imponer tarifas, dotar a México de más recursos para combatir la delincuencia y aligerar la presión que ejerce por el tráfico de fentanilo.

Especialistas en seguridad pública consideran que es necesario que ambos países suscriban un tratado que permita la colaboración en contra del crimen organizado y problemas como el tráfico de armas y de fentanilo, la migración y la seguridad en la frontera.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, estará lista el 1 de septiembre de 2025. El fundamento social de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, alineándose con estándares internacionales y promoviendo una economía más justa y sostenible.

La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales ha generado un amplio debate en México, presentándose como un avance en la búsqueda de un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral. Sin embargo, expertos en economía, productividad y relaciones laborales han señalado que este cambio no está exento de riesgos.

De ser implementada de manera inadecuada, podría enfrentar varios desafíos para tanto para los trabajadores como para las empresas.

Con una matrícula histórica que supera los 45,000 estudiantes y el lanzamiento de nuevas carreras, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició, este lunes 11 de agosto, el ciclo escolar Otoño 2025, reafirmando su liderazgo como la institución de educación superior más grande, sólida y con mayor cobertura en el estado.

Entre las nuevas carreras destacan las carreras de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo Sostenible e Ingeniero Biomédico y de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia, y las licenciaturas en Autotransporte de Carga, Atención Profesional de la Salud, y Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

Además de ofrecer Arquitectura, Enfermería, Derecho, Agronomía y Psicología en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales.

El Alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ reafirma el impulso al deporte al brindar su respaldo al equipo Moyote de la Liga de Béisbol Treviño Kelly, facilitando el transporte para su participación en el Campeonato Nacional que se disputará en el Estado de Chihuahua.

Agenda fronteriza es distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: [email protected]

Check Also

Comentario Zeta

Martes 12 de agosto de 2025. Por Carlos Z. Cadena Chiapas es un antes y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *