El presidente de la Comisión de Diversidad reconoce a José Alberto Patiño por obtener el premio Ariel en la categoría “Mejor Revelación Actoral”
CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 09 de octubre de 2025./Boletín No. 2711.- El diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad, señaló que las reformas en materia de amparo “no es ningún agandalle”, pues no generan indefensión a la ciudadanía.
“No produce retrocesos, no deja desamparados a los particulares, como mencionan ellos (la oposición). No hay un límite en el acceso al amparo. Lo que sí es que se pone un alto al abuso, como se ha utilizado el amparo hasta ahora”, sostuvo en conferencia de prensa.
Abundó que el PAN y el PRI se han beneficiado de este recurso como “todos estos exgobernadores que andan por el mundo prófugos, beneficiados del amparo después de robos millonarios contra sus pueblos y el erario”.
Por otro lado, el diputado brindó el espacio a José Alberto Patiño, ganador del premio Ariel en la categoría “Mejor Revelación Actoral”, narró que la película por la que fue galardonado: “No nos moverán”, dirigida por Pierre San Martín, ahora representará a México en los “Óscares” y para los premios “Goya”, de acuerdo con la decisión de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, de la cual también es miembro.
“Esto es un logro colectivo, es un logro de todas nosotras, de todos nosotres, porque es muy difícil ser una persona homosexual, llegar a estos espacios con todo y las problemáticas raciales, de clasismo, de misoginia, de homofobia”, agregó.
Por otro lado, el legislador otorgó la voz a Jessica Marjan Durán Franco, quien comentó que fue víctima de discriminación al querer utilizar un sanitario por ser una mujer trans, hecho del que derivó una denuncia, la cual dio un fallo a favor de las víctimas.
En ese sentido, López Vela recordó que existe una iniciativa en materia de baños inclusivos que presentó la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena).
“Quisiera recordar que hay una opinión consultiva que solicitó la sociedad civil que emitiera el Conapred de la Ciudad de México, en donde reconoce justamente que las mujeres trans son mujeres, que los hombres trans son hombres y que pueden acudir y utilizar el baño destinado para cada género”.
En otro orden de ideas, el legislador habló sobre la tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 8 de agosto de 2025, que reconoce daño moral en actos de discriminación y el impulso para proteger los derechos de las mujeres trans.
Criticó al PAN por promover en Chihuahua una reforma educativa que, busca frenar los derechos de la diversidad sexual e invitó a las y los diputados panistas a sumarse a la reforma constitucional que garantice igualdad, libre desarrollo y no discriminación por orientación o identidad de género.
También mencionó que PRI y PAN incluyeron erróneamente el término “preferencias sexuales” en la Constitución local, cuestión que debe ser modificada. Además, adelantó que habrá una mesa de trabajo con el IMSS-Bienestar para crear un nuevo modelo de atención integral al VIH.