+ Inapam informó que no encuentra ninguna objeción en el retorno de las actividades como empacadores voluntarios.
lucia.castillo/UNOtv
CIUDAD DE MEXICO, 08 de abril de 2021./lucia.castillo/UNOtv.- Todos los adultos mayores que hayan completado su esquema de vacunación contra COVID-19 podrán reincorporarse de manera voluntaria a trabajar a las tiendas de autoservicio, informó el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Por ello emitió una serie de recomendaciones para llevar a cabo un reinicio de actividades seguro:
- La reincorporación deberá ser de manera paulatina, con aquellas personas que han complementado su esquema de vacunación contra COVID-19y que no hayan presentado alguna enfermedad respiratoria en el último mes.
 - Atendiendo el semáforo de riesgo epidemiológico conforme a lo establecido en cada entidad de la República Mexicana.
 - Con el uso obligatorio de cubrebocasdesde la salida de su domicilio, durante el tiempo que permanezcan en tienda y de regreso a su casa.
 - Brindando capacitación a las y los empacadores voluntariossobre las medidas preventivas implementadas por cada establecimiento, las cuales deberán seguir durante su horario de actividades, tales como: higiene de manos, toser o estornudar de etiqueta y la sana distancia.
 - Proporcionando facilidadespara que las personas adultas mayores que deseen voluntariamente permanecer en sus domicilios por un periodo más prolongado puedan reincorporarse en el momento que lo decidan.
 - Establecer un filtro sanitario al ingresar al establecimiento con la intención de medir la temperatura, realizar limpieza de calzado y aplicar alcohol gel en las manos.
 - Teniendo las condiciones sanitarias necesariascomo espacios y materiales: cubrebocas, gel, guantes desechables, caretas u otros establecidos.
 - Llevando a caboprotocolos frecuentes de limpieza y desinfección, así como de sana distancia en el área de cajas y lugares de descanso.
 - Evitando conglomeracionesen horarios de espera de cajas, manteniendo la permanencia de una sola persona para el servicio.
 - Dando flexibilidad para permisos de ausencia por enfermedad, alentando a quedarse en casa a quienes muestren síntomas relacionados con enfermedades respiratoriascomo fiebre, dolores musculares, de cabeza, garganta, tos, escurrimiento nasal y nariz obstruida o estómago indispuesto.
 - Reduciendo al mínimo las situaciones en las que se concentren grupos de personas adultas mayores y manteniendo una separación mínima de 1.5 metros, asegurarse que haya ventilación apropiada o procurar espacios abiertos.
 
A través de un comunicado de prensa, el Inapam informó que “no encuentra ninguna objeción en el retorno de los empacadores voluntarios, siempre y cuando sea de manera gradual y ordenada”.

No obstante, las autoridades reiteran que las medidas sugeridas deberán ajustarse a las instrucciones y estrategias que establezca la Secretaría de Salud Federal en función del desarrollo de las condiciones sanitarias generadas por la pandemia de COVID-19.
Además, indicó que el retorno de los adultos mayores que se desempeñan como empacadores voluntarios quedará sujeto a la disposición, capacidad y necesidades de cada establecimiento en tanto se reactiven las actividades en su totalidad.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas