Adiós IMSS, ISSSTE y Bienestar: Claudia Sheinbaum alertó a los jubilados y confirmó que deberán tramitar una nueva credencial permanente

  • El Cronista

CIUDAD DE MEXICO, 21 de octubre de 2025./ • El Cronista.- Claudia Sheinbaum anunció que la credencial permanente del Sistema Universal de Salud estará disponible entre enero y febrero de 2026 para todos los pensionados del país.

La funcionaria señaló que este documento no será únicamente una identificación: también indicará la institución a la que pertenece el titular (IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar) y la clínica o centro de atención que le corresponde.

Asimismo, la credencial estará vinculada a un expediente médico único por persona, lo que permitirá un seguimiento integral de la salud.

¿Cuándo estará disponible la credencial del Sistema Universal de Salud?

Tal como se mencionó anteriormente, la distribución de las nuevas credenciales permanentes está programada para iniciar entre los meses de enero y febrero de 2026.

Sin embargo, el Gobierno de México precisó que este proceso no se completará de manera inmediata. La implementación será gradual y se llevará a cabo por etapas, con el objetivo de garantizar que todos los beneficiarios puedan obtener su documento sin contratiempos.

Últimos días de octubre | El Gobierno de México llama a las mujeres de entre 40 y 69 años por un trámite de suma urgencia 

Llega el día más caluroso de la semana: se registrarán temperaturas que superarán los 27 grados en todos estos municipios

Qué beneficios tendrá el Sistema Universal de Salud

La credencial permitirá que cualquier titular conozca de inmediato a qué servicio público pertenece (IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar) y en qué clínica o centro de atención puede recibir servicios médicos.

Además, estará vinculada a un expediente médico único que concentrará toda la información clínica del paciente -consultas, estudios, tratamientos y antecedentes- para que los médicos puedan acceder a ella de manera rápida y segura.

Con este sistema, se busca eliminar la duplicidad de registros, agilizar los trámites y garantizar que todas las personas, sin importar su condición laboral o la institución a la que estén afiliadas, puedan recibir atención médica gratuita y oportuna en cualquier punto del país.

También se prevé que la credencial funcione como una herramienta digital que facilite la programación de citas, el acceso a recetas electrónicas y la portabilidad de los servicios de salud.

 

 

 

 

Check Also

Detienen a presunto líder de “Los Motonetos”, relacionado con homicidio del padre Marcelo

Fue aprehendido por el delito de pandillerismo y atentados contra la paz, por hechos en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *