+ Estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo de los 338 centros educativos, Oficinas Centrales y coordinaciones de zona se sumaron a esta nueva cultura de la prevención
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de abril 2025.- Con la finalidad de conocer los sistemas de alerta, planes de evacuación, así como la preparación tanto de individuos como de los equipos de protección civil y rescate ante una alerta sísmica, este martes la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), encabezada por el director general, Miguel Prado de los Santos, participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 convocado por el gobierno federal.
En su mensaje, dirigido a unas 85 mil personas entre estudiantes, docentes, personal administrativo de los 338 centros educativos y de Oficinas Centrales, Prado de los Santos destacó la importancia de participar activamente en este tipo de simulacros, “porque es importante saber qué hacer ante una alerta sísmica, como ubicar las rutas de evacuación, seguir las recomendaciones, localizar salidas de emergencia y protocolos de atención en caso de heridos, sobre todo en una zona altamente sísmica como Chiapas”, señaló.
En el evento, coordinado por la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) del Cobach, se informó la participación simultanea de estudiantes y trabajadores, quienes, siguiendo el protocolo, fueron evacuados en punto de las 11:30 de la mañana con hipótesis de sismo de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, con lo cual queda demostrado que la institución está preparada para cualquier tipo de eventualidad en la materia.
Es importante destacar que el Cobach participa en cursos permanentes de capacitación sobre evacuación en caso de sismos, que imparte la Secretaría de Protección Civil y en donde se involucra al personal administrativo y docente que forma parte de las UIPC de cada área. Además, durante el ciclo escolar se realizan actividades de prevención ante situaciones de riesgo y se difunde información a través del Programa Escuelas Resilientes Cobach, para generar así una mejor cultura que brinde certeza y garantía a la integridad de las y los cobachenses.
Cada plantel y oficina del Colegio cuenta con un espacio abierto que sirve como punto de reunión para salvaguardarse en donde todos participan, y como ejemplo exitoso se llevó un tiempo promedio de evacuación en oficinas centrales y en distintos centros educativos, con todo el orden y protocolo en caso de emergencia.