05 Septiembre 2015
Mary Jose Díaz Flores
La educación es una de las prioridades para el gobierno actual, por eso las instituciones del nivel medio superior se han acercado a los municipios con la creación de nuevos espacios educativos. Por ejemplo; el Colegio de Bachilleres en los últimos tres años ha creado cerca de 30 nuevos planteles que dan la oportunidad a más jóvenes terminar con la preparatoria, además de que esta institución ha mejorado la tecnología en los planteles y ahora ha puesto en marcha un innovador mecanismo mediante el cual los padres de familia podrán saber a través de internet sí sus hijos asisten o no a la escuela. Esta es una aplicación que se puede descargar desde cualquier celular y tan solo con la matrícula que se identifica al estudiante se podrá verificar a qué clases asistió, las fechas de los exámenes y también las asistencias de los docentes; lo cual es un excelente mecanismo para que no solo los estudiantes sino los maestros cumplan con la parte que les corresponde.
Mary Jose Diaz Flores con el Director General del COBACH, José Antonio Aguilar Meza.
Esta institución cuenta con 108 mil alumnos y se propone crear nuevos espacios que hagan más accesible la educación en ejidos y comunidades, donde los jóvenes no acceden a un mayor grado de estudios por la lejanía de los planteles y las precarias economías de los hogares. En este sentido, el titular del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, al sostener un encuentro con la Asociación de Columnistas Chiapanecos, dijo que en este sexenio la gestión de recursos ha permitido que en estos planteles se ejerzan unos 200 millones de pesos, cuando en otras administraciones se manejaban escasamente 35 millones. Estos recursos; sin duda resultan muy importantes para la consolidación de este instituto que no solo crece en infraestructura sino que busca estar a la vanguardia tanto académica como tecnológica. En fin, esperamos que no se frene la inversión en educación y que de manera efectiva no solo se creen más espacios educativos sino que el plan piloto en el que los padres pueden saber en tiempo real si sus hijos están o no en clases sea todo un éxito.
CON FILO
Tres fueron los partidos políticos que perdieron su registro en el pasado proceso electoral; Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Partido del Trabajo que no lograron el porcentaje que exigen las leyes electorales para mantenerse vigentes en Chiapas y es que finalmente Movimiento Ciudadano, no tuvo inversión ni trabajo político, los líderes operaron para el PRI en la elección federal y no pudieron hacer lo contrario para ganar adeptos en la elección local, mientras que el PT pertenecía a un pequeño grupo y Nueva Alianza nunca tuvo ni cuadros políticos ni seguidores…///La Consejera Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Maestra María de Lourdes Morales Urbina, acudió a la Conferencia Global sobre Financiamiento Político celebrada en la ciudad de México, que tiene como objetivo discutir y conducir a una respuesta unificada sobre las causas en que subyacen las crisis de los sistemas políticos de todo el mundo. La conferencia fue organizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral; el Instituto Nacional Electoral de México (INE); y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico; contando con la participación de líderes políticos, expertos en la materia, organizaciones de la sociedad civil, periodistas y académicos…///Carlos Penagos, diputado local electo, dicen que el jueves estuvo en el Congreso local y con aires de divina garza desdeñó a muchos que se acercaron a saludarlo. el diputado no debe olvidar que del plato a la boca se cae la sopa y que no se olvidan esos tiempos en los que de madrugada salía a impedir que cerraran sus antros.