sábado , enero 18 2025

ENTORNOS

28 Septiembre 2015

JOSE LUIS ROQUE POPOMEYA

ENTORNO A TESTAMENTO

A partir del primer día del mes de septiembre inicio la décimo tercera edición del mes de testamento, jornada que ha sido un éxito en el ámbito nacional.

Al respecto el notario pública 94 Lic. Gilberto Ocaña Méndez, hizo mención que el mes del testamento en Chiapas, deriva de la firma de un convenio con la Secretaría de Gobernación con el Colegio Nacional de Notarios.

Y el mes que está por concluir, puede considerarse como aceptable pues personas de la tercera edad acudieron a los distintos notarios cercanos a su domicilio, que participan en esta campaña, para realiza sus trámites testamentarios, y de acuerdo a sus registros particular, hubo un notorio incremento de interesados, más que el año pasado.

Sin embargo, reconoció que aún falta sensibilizar a las personas para que realicen este tipo de trámites, debido a la creencia que quien realiza su testamento es porque ya está cerca su deceso, sin embargo, explicó que debe tomarse desde otro punto de vista el tramitar el citado documento ante la fe notarial.

ENTORNO AL COBACH

El colegio de bachilleres de Chiapas, tiene todo listo para participar en el encuentro académico, cultural y deportivo 2015, Sur sureste de Colegios de Bachilleres, a celebrarse en el vecino estado de  Tabasco, donde asistirán: Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, y Chiapas.

Por lo que Antonio Aguilar Meza, se encuentra motivado a que esta año, el Cobach, traerá nuevamente destacadas medallas y reconocimientos en los distintos ámbitos de este encuentro.

Por cierto, los alumnos, Jhonatan Alejandro Mendez Bermudez del Cobach 13 Tuxtla Oriente y los hermanos Miguel Angel y Daniel Ernesto Maldonado Velasco del Colegio “Fray Victor Maria Flores”, con miras al internacional del caribe próximo a celebrarse, asistieron del 25 al 27 de Septiembre 2015, a un torneo Abierto Mexicano de karate con sede Cuernavaca Morelos.

En el caso de Chiapas es representado por la escuela “Mok sakai” bajo la instrucción del Sensei Francisco Gutiérrez Mena, que asistió con tres de sus mejores alumnos a participar a referido encuentro deportivo.

Como resultado de este esfuerzo, luego de enfrentar a diversos deportistas del ámbito nacional, Jhonatan Alejandro Méndez Bermúdez del Cobach 13 “Tuxtla Oriente”, obtuvo primer lugar en kata (formas) de 15-16 años, mientras que los hermanos Miguel Ángel y Daniel Ernesto Maldonado Velasco del “Colegio Fray Víctor Maria Flores”, Se colocaron al tercer lugar, en ambas kate y kumite; y medalla de bronce 3er lugar en kumite en la rama de nueve años de edad, respectivamente.

De ello, seguramente en el caso de  los hermanos Miguel Ángel y Daniel Ernesto Maldonado Velásco, este día que se presenten a sus clases ordinarias serán llamados por la directora y maestros del “Colegio Fray Víctor Maria Flores”, para hacerles un merecido reconocimiento.

En lo que corresponde al Colegio de Bachilleres de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza, seguramente tiene ya preparado un espacio en su agenda para recibir orgullosamente a Jhonatan Alejandro Méndez Bermúdez del plantel 13 “Tuxtla Oriente” por haber obtenido el primerísimo lugar en kata.

Felicidades a estos jóvenes que aman y quieren el deporte.

CIFAM

El Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (CIFAM), cuyo objetivo es: “promover la equidad, en el desarrollo y la justicia social basada en el principio de la igualdad y el ejercicio de los derechos humanos con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos en Chiapas”.

Continúa impulsando la propuesta denominada “Promoción de los derechos sexuales y reproductivos con perspectiva de género y derechos humanos”. Por ello, realiza en distintos lugares encuentros denominado: “Sumando Líderes a favor de DSyDR”, con el fin de orientar en el ámbito de la sexualidad a jóvenes chiapanecos.

ENTORNO A LA LUNA ROJA

El día de ayer después de las 18:00 horas, la noche comprendida entre este 27 y 28 de septiembre, la luna entró en la sombra de la Tierra, originando un eclipse total de luna, durante el cual el satélite estará en su fase más llena, más brillante, en color rojizo y, además, en su punto más cercano al planeta.

El fenómeno se pudo apreciar en América, Europa y la mayor parte de África y será la última oportunidad de ver la luna sangrante este año, pues con ella se pondrá fin al ciclo de cuatro eclipses de este tipo previstos hasta 2015. En los últimos 18 meses ocurrió una serie de lunas sangrantes visibles en el hemisferio occidental. La primera se dio el 15 de abril de 2014, la segunda fue el 8 de octubre de 2014, la tercera ocurrió el 4 de abril de 2015, y la última será esta noche.

Un fenómeno natural que se podrá apreciar nuevamente dentro de 30 años aproximadamente.

En el caso de los planetarios de Chiapa, ambos abrieron la oportunidad a la población en general con sus telescopios más los de las asociaciones para atisbar la luna Roja, tal es el caso del planetario del COBACH en Tapachula de Córdova y Ordoñez.

Al menos desde Vietnam, el efecto de la luna tuvo una duración de cinco horas 58 minutos.

En el caso de Chiapas, de acuerdo a la versión de la Asociación Astronómica de Chipas, en la voz de Alejandro Frickn, comentó que el efecto se empezó a observar desde las 18 horas y alcanzó su expresión después de las 20:30 horas.

Si usted pudo observar el espectáculo impresionante de la Luna Roja o Sangrante y la Súper Luna, al lado de su familia, considérese afortunado, pues dentro de tres décadas tendría usted la oportunidad de volver a apreciar este fenómeno natural del universo…“VOX POPULI, EST VOX DEI” (LA VOZ DEL PUEBLO, ES LA VOZ DE DIOS). Escritos y sugerencias, favor de enviarlas a: colentornos@gmail.com; colentornos@yahoo.com.mx. Tel cel. 044 9611500150.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − seis =